Actualidad e información de interés sobre aspectos jurídicos para los ciudadanos, redactados por nuestros abogados especialistas.
En el artículo de esta semana nos adentramos en el IRPH o Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Conocemos sus características y las consecuencias de la nulidad de este tipo de interés.
Cuando una persona fallece y deja un testamento con la repartición de su herencia hay varias cuestiones a analizar. En el artículo de esta semana nos adentramos más detalladamente en el tema de la nulidad testamentaria y conocemos sus claves más destacadas.
Hay contratos laborales que incluyen cierto tipo de cláusulas donde limitan al trabajador a realizar prestaciones para empresas de la competencia, incluso cuando el propio contrato finaliza y queda extinguido.
Cuando nos referimos a los préstamos hipotecarios son muchas las cláusulas que se incluyen en este tipo de contratos. Analizamos en qué consisten las comisiones de apertura abusivas y cómo podemos reclamarlas.
La hipoteca multidivisa es un producto bancario de riesgo por el que se han visto afectados una gran cantidad de clientes. En el artículo de esta semana conocemos en detalle en qué consiste y cómo podemos reclamar nuestros derechos en relación a esta.
Si atendemos a la legislación española, los despidos laborales pueden diferenciarse en improcedentes, procedentes y nulos. En este artículo repasamos las claves de los tres tipos de extinciones de contrato de un trabajador.
En las situaciones de divorcio de mutuo acuerdo las ventajas son manifiestas tanto desde el punto de vista emocional como de agilidad procesal y patrimonial, por lo que es recomendable seguir la vía del consenso en estos casos.
Si padecemos un percance con nuestro vehículo por culpa de otro conductor que ha dado positivo en el control de alcoholemia, las consecuencias legales son especialmente graves.
Algunos trabajadores viven situaciones de mobbing en su entorno laboral. Este tipo de acoso en el ámbito laboral puede provenir de los cargos superiores o de los propios compañeros de trabajo aunque el primer caso, conocido como mobbing vertical descendente, es el más habitual de todos.
Los préstamos hipotecarios son, por desgracia, un asunto recurrente en nuestro país en los últimos años. Si tiempo atrás fueron los desahucios, estos han dado paso a otro tipo de conflictos acerca de las claúsulas abusivas sobre esta clase de préstamos.