Sección donde mostraremos nuestros casos de éxito reales en Alcalá de Henares y Madrid, con el fin de que se sienta identificado como cliente en algún caso.
Procedimiento de divorcio contencioso seguido ante el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Alcalá de Henares, en la que se establecen unas medidas paternofiliales que favorecen al cliente, con un amplio régimen de visitas respecto de los menores y una pensión de alimentos acorde a su situación económica.
Auto 3/2016 de Violencia sobre la Mujer de Arganda del Rey, salvando el estricto régimen de visitas otorgado al Progenitor no custodio en Auto de Diligencias Urgentes de Violencia. Consiguiendo regular "in extremis" (28 de julio) un régimen de visitas para el periodo estival más acorde con la situación real de los progenitores.
Acuerdo extrajudicial por accidente de tráfico contra aseguradora Allianz, recuperando la cantidad de 6.976,27 euros por reparación del vehículo y no por el valor venal que se tasaba dicha reparación.
Sentencia nº175/2015 de fecha de 23 de junio de 2016, procedimiento por delito leve de lesiones seguido ante el Juzgado de Instrucción 1 de Alcalá de Henares, en la que se condena a la parte contraria a indemnizar a nuestro representado con la cantidad de 650 euros, así como el pago de las costas procesales.
Sentencia nº253/2015 de fecha de 21 de mayo de 2015, procedimiento seguido ante el Juzgado de Instrucción 3 de Guadalajara por accidente de tráfico siendo la víctima del mismo indemnizada con la cantidad de 5.704,85 euros por la aseguradora Mapfre.
Sentencia nº127/2015 de fecha de 23 de julio de 2015, procedimiento seguido ante el Juzgado de Primera Instancia 2 de Alcalá de Henares, declarando nula por error vicio en el consentimiento la compra de acciones a Bankia por la cantidad de 10.000 euros, reintegrándole al actor dichas cantidades, en base a los artículos 1.261 y siguientes del Código Civil y el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Sentencia nº207/2015 de fecha de 4 de noviembre de 2015, procedimiento seguido ante el Juzgado de Primera Instancia 2 de Alcalá de Henares, declarando nulo el contrato de adquisición de acciones de Bankia, debiendo abonar dicha entidad a los actores el nominal invertido siendo este de 20.000 euros en base a los artículos 1.300 y 1.303 del Código Civil.
Sentencia nº269/2015 de fecha de 2 de diciembre de 2015, procedimiento seguido ante el Juzgado de Primera Instancia 1 de Torrejón de Ardoz, donde se declara nulo el contrato de suscripción de acciones de la entidad Bankia por error vicio en el consentimiento, debiendo restituir a los actores la cantidad invertida de 6.000 euros en base a los artículos 1.300 y 1.303 del Código Civil.
Resolución de fecha de 11 de septiembre de 2015 del Catastro de Cuenca en la que se declaran rústicos los terrenos objeto del litigio, habiendo tributado los mismos como urbanos conllevando por esta causa el pago de un IBI superior, reintegrando la Diputación General de Cuenca al recurrente las cantidad percibidas por el importe de 6.938,99 euros.
Auto nº119/2016 de fecha de 8 de marzo de 2016, en la que se homologa el acuerdo entre la parte actora y Liberbank SA en el que se elimina y deja sin efecto la cláusula suelo existente en la escritura de préstamo hipotecario, comprometiéndose la entidad bancaria a no fijar ningún tipo de clausula suelo/techo hasta la finalización del préstamo hipotecario, reintegrando a los clientes la cantidad de 4.500 euros derivados de la existencia de dicha cláusula en relación a los artículos 1.261 y siguientes del Código Civil y el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Sentencia nº208/2015 de fecha de 16 de noviembre de 2015, procedimiento seguido ante el Juzgado de Menores 1 de Madrid, en la que se absuelve al menor de un delito de robo con violencia e intimidación al no aparecer debidamente justificada la perpetración del delito.
Auto de 27 de enero de 2016 el Juzgado de Instrucción 6 de Alcalá de Henares en el que se acuerda el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por un delito contra la Seguridad Vial por no aparecer debidamente justificada la perpetración del delito.
Sentencia nº67/2016 de fecha de 19 de febrero de 2016, procedimiento seguido ante el Juzgado de Primera Instancia 4 de Alcalá de Henares, en la que se declara resuelto el contrato de arrendamiento suscrito entre las partes por impago de cuotas del demandado, declarando igualmente haber lugar al desahucio condenando al demandado a desalojar la vivienda en base al artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Diligencia de fecha de 1 de julio de 2015 por procedimiento de Ejecución de Títulos Judiciales seguido ante el Juzgado de Instrucción 4 de Torrejón de Ardoz, en la que se acuerda la suspensión del lanzamiento hasta resolución por prejudicialidad penal en base al artículo 40 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Sentencia nº91/2016 de fecha de 8 de febrero de 2016 por el procedimiento seguido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sección 6 de lo social, en la que se desestima el Recurso de Suplicación interpuesto por la parte contraria, confirmando la Sentencia estimatoria de Primera Instancia y condenando a la parte demandada recurrente al pago de los honorarios de letrado por una cantidad de 400 euros, en base al artículo 235 de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
Acta de conciliación de fecha de 15 de febrero de 2016 por el procedimiento seguido ante el Juzgado de lo Social 40 de Madrid en la que se concede a la trabajadora demandante un horario acorde a sus necesidades por la reducción de la jornada laboral en atención a su hijo menor en relación al artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores.
Auto de 10 de febrero de 2016, por procedimiento seguido ante el Juzgado de lo Penal 2 de Alcalá de Henares en la que se sustituye al ejecutado la pena de prisión impuesto por delito de robo con violencia por la de servicios en beneficio de la comunidad, en relación al artículo 49 y 88 del Código Penal.